Manos que hablan

“Los que no lo entienden, no pueden comprender las posibilidades que proporciona a los sordos, el poderoso influjo que ejerce en la felicidad social y moral de las personas privadas de audición, ni su capacidad asombrosa para transmitir el pensamiento a inteligencias que sin él se hallarían en una oscuridad perpetua. Mientras haya dos personas sordas en la superficie del planeta y se encuentren se usarán señas.”

J. SCHUYLEY LONG

Director Escuela de Lenguaje de Señas para el Sordo (1910)

EL LENGUAJE DE SEÑAS Y LA EDUCACIÓN:



La Lengua de Señas de Guatemala, forma parte de la naturaleza de las personas sordas; creemos que es importante que los niños sordos crezcan aprendiendo su lengua natural, y que pueda incluirse en una arquitectura escolar a su servicio, que refleje una condición social y lingüística, otorgándole el desarrollo personal, enfocándolos hacia los modelos de vida social y cultural.

Maestros el aprender la Lengua de Señas, es el puente de comunicación entre ustedes como educadores y los niños sordos; siendo muy importante para que el niño sienta el interés a su persona. Acérquese y visualice lo sumamente bello y expresivo que es la Lengua de Señas, un utensilio fácil y rápido para llegar a sus mentes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario